Gobernanza de Datos

Ayudamos a las empresas a diseñar un proceso eficiente de Data Governance basado en sólidas experiencias y metodologías, tanto en el ámbito operacional como analítico. Creemos que el modelo de gobernanza nunca debe concebirse en un laboratorio aséptico ni ser implantado como un órgano exógeno, ya que esto probablemente causaría el rechazo por parte de la organización. En cambio, consideramos que cada empresa, aunque sea de manera informal, ya tiene un modelo de gobernanza en marcha, ya sea en estado embrionario, solo bosquejado o más desarrollado, y, lo más importante, hay personas que lo implementan, sean conscientes de ello o no.

El Camino

Ofrecemos a nuestros clientes un recorrido a través del cual:

  • Valorar las prácticas positivas
  • Identificar áreas de mejora
  • Cubrir las brechas evidentes
  • Sugerir alternativas asequibles
  • Sancionar roles de facto
  • Empoderar a toda la organización respecto a la importancia de implementar el modelo en cada momento, con una mirada al presente, pero también hacia la sostenibilidad futura del modelo.

A partir del formalismo acordado, luego emergemos un marco de arquitectura de datos personalizado, alcanzable y ejecutable en los tiempos más apropiados, eligiendo, paso a paso, junto con los interesados, las herramientas de apoyo adecuadas para su realidad, en coherencia con las prácticas establecidas.

Recopilación de Metadatos

Las herramientas de Inteligencia de Datos y Gestión de Metadatos se utilizan de forma continua y extensa para capturar los metadatos gestionados por bases de datos, casos de modelado, sistemas de integración de datos, y sistemas de inteligencia empresarial, con el fin de obtener una documentación completa y automatizada del ciclo de vida de los datos, desde las fuentes hasta el data warehouse, informes o aplicaciones analíticas, trazando así el linaje de sus transformaciones.

La recopilación de metadatos por parte de estas herramientas permite, en muchos casos, la publicación de un Catálogo de Datos, a través del cual ayudamos a la organización en el desafío de la alfabetización de datos y en el camino de la democratización de datos, abriendo el acceso a una especie de «biblioteca digital de datos», que proporciona una visión general de todos los recursos informativos disponibles, permitiendo a los usuarios encontrar rápidamente datos relevantes y entender cómo usarlos.

Administración de Datos

Creemos que el enfoque correcto para la gestión de datos siempre está en un punto central entre la definición formal de reglas y las operaciones continuas que se centran en los aspectos prácticos de la gestión diaria de datos, para garantizar que permanezcan precisos, accesibles y seguros.

Este punto central representa la Administración de Datos, que se centra en el mantenimiento operativo de los datos, respetando el marco de arquitectura de datos y extendiéndolo con detalles.

Por lo tanto, apoyamos a nuestros clientes en la creación de una oficina de administración de datos, si no está presente, ayudando a asignarle el rol de responsable principal de la evolución controlada del modelo de datos empresarial, el diccionario de datos y el glosario, participando en su desarrollo operativo.

Herramientas

Ayudamos a los interesados en la selección, adopción y evolución de las herramientas de apoyo adecuadas, como casos de modelado de datos empresariales. Juntos, definimos las reglas y los estándares de modelado a través de los cuales garantizamos control, eficiencia, legibilidad y un estilo común en el diseño de modelos de datos, y verificamos su aplicación mediante auditorías.

También apoyamos al equipo de Administración de Datos con expertos en modelado de datos, que pueden actuar como mentores para los equipos de entrega, ayudándoles a mantener y evolucionar el modelo de datos empresarial mediante la promoción controlada de cada modificación de las estructuras de datos.

¿Interesado en lo que has leído?
Contáctanos para saber más.